
Ser padre
No existen manuales infalibles del «buen papá». Eso es cierto, pero sí hay un cúmulo de lecturas, propuestas y vivencias que empujan a una relación más natural de esa condición. Una relación sin las ataduras del machismo que sesga la comprensión y plenitud de este rol.

Desafío pedagógico de la paternidad
Uno de esos roles sociales que exige ser deconstruido y reconstruido. El pensamiento y la actitud crítica ante las condiciones que naturalizan y expanden aprendizajes y actitudes, es un recurso pedagógico para abordar este asunto.

Paternidades biográficas: la ley y el cariño
El Código de Familias es el proceso político-legal más interesante que tenemos a la vista en Cuba. La paternidad es uno de los asuntos sobre el que se prevé ajustes en el documento. ¿Solo sobre paternidades biológicas?

Estamos embarazados
«Estamos embarazados» es una expresión que, lejos de simplismo, broma o cursilería, anuncia, también en el lenguaje, la silenciosa revolución de las paternidades. Su uso contiene una mezcla de orgullo, responsabilidad y compromiso. Proclama un sentido más profundo y equitativo de ser pareja, más humano, más liberador.

El padre, la madre y la equidad
Algunos padres suelen chocar con la expresión lapidaria, “yo soy la madre”, que en buen cubano significa: “ahí no te metas”; “de ahí pa´lla no hay más na´”. Por momentos parecería que eso es cierto. Ante esa expresión, los derechos paternos se tambalean.

Ser, querer ser y llegar a ser hombres
Muchas cosas cambian en Cuba. Algunas más evidentes y rotundas. Otras hay que mirarlas en sus matices. El machismo, la relación entre mujeres y hombres, la relación entre hombres y hombres, el patriarcado, sus manifestaciones diversas y en desafío, son de esos asuntos que pueden responderse con un “sí, pero no tan así”.